Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
El Pital es la cima más montañosa y elevada es una montaña transnacional ubicada exactamente en la frontera de el Salvador y Honduras el pital es la cima mas alta y elevada del salvador tiene elevacion de 2,730 metros sobre el nivel del ademas del clima fresco el pital tiene un bosque humedo conformado por arboles como pinos roble encino y cipres no tiene fauna la parte mas alta de este cerro este cerro se denomina horqueta y es un gran atractivo turistico ya que es
el lugar donde el salvador colinda con honduras es un pico montañoso ya que es impresionante el pico montañoso con impresionante laderas escarpadas su area total incluye el area de amortiguamento se estima a 38 kilometros al pital acuden muchas personas con realidad de realizar ecoturismo como camping observacion de flora y caminatas por los diferentes senderos comsiderado por las personas por las personas que les gusta el clima frio uno de los mejores lugares para sentir temperaturas bajas la zona para acampar
Actividades
tours , cappings, gastronomia
Capital de El Salvador, situada a los pies del imponente Volcán Quezaltepec, una ciudad que cautiva con la belleza de sus arquitecturas republicanas y m onumentos desplegados en su centro histórico.
El centro histórico de San Salvador comprende el área donde se inició la expansión de la ciudad capitalde El salvador desde el siglo XVI. Las edificaciones originales de la colonia español fueron en su mayor parte destruidas por desastres naturales a lo largo de los años, y los inmuebles notables que sobrevivieron del siglo XI e inicios del XX. Además, el lugar fue durante mucho tiempo el centro de poder político, económico y religioso del país. El terremoto del año 1986 dañó severamente la zona y, debido al aumento del desempleo en el país, ha sido ocupada por una gran cantidad de comercio
Actividades picnic , cicliadas , runners para maratones
El sitio arqueologico el tazumal esta ubicado en el municipio de chalchuapa departamento de Santa Ana El Salvador que a 80 kilometros al occidente de la capital esta zona esta dentro del area arqueologica de chalchuapa cuya superficie es aproximada 10 km² y tambien donde se localiza los sitios arqueologicos de pampe casa blanca trapiche y las victorias chalchuapa fue un sitio que recibio la influencia de copan y la influrncia de teotihuacan y tolteca tazumal comprende una serie de estructuras que fueron el escenario que fueron un importante y sotisficado asentamiento maya que existio al rededor de los años 100 los restos incluyen sistemas de drenaje de aguas tunbas , piramides, templos su mayor desarrollo corresponde al horizonte clasico desde el 900 Antes de cristo se construyo la piramide tolteca al rdedor del año 1,200 D.C fue abandonada definitivamente
Actividades
Caminatas ,gastronomia
Posiblemente la joya arqueológica más importante de El Salvador. Un enclave arqueológico de arquitectura doméstica que evidencia la vida cotidiana de una aldea maya agricultora de hace 1.600 años
Las casas de los pobladores de Joya de Céren están formadas por 3 estructuras separadas: los dormitorios, la cocina (en donde se han desenterrado cuchillas, piedras de moler, vasijas con restos de comida (frijoles, cacao y chiles), platos de barro, lanzas, entre otros) y la bodega; y pueden tener una cuarta estructura (ya sea: taller, temazcal, etc). Las casas tenían sus terrenos de cultivo y en algunos casos estaban limitadas por un cerco de madera.
Las casas de los pobladores de Joya de Céren están formadas por 3 estructuras separadas: los dormitorios, la cocina (en donde se han desenterrado cuchillas, piedras de moler, vasijas con restos de comida (frijoles, cacao y chiles), platos de barro, lanzas, entre otros) y la bodega; y pueden tener una cuarta estructura (ya sea: taller, temazcal, etc).
Actividades
Excursiones , caminatas,gastronomia
Asentamiento maya habitado entre los años 100 y 1200 d.c, famoso por albergar la pirámide más alta de El Salvador con 24 metros de altura.
El área residencial no ha sido tan estudiada. Las investigaciones y excavaciones en San Andrés se han hecho en el centro político-ceremonial y han revelado que, en un principio, estaba dividida en la Plaza Sur (donde estaban los gobernantes), y la Plaza Norte. la Plaza Sur fue rellenada con adobe (dejando un túnel que conducía a la plaza original), y sobre ella se erigió la Acropolis en donde se encuentran las estructuras ceremoniales y políticas. En los extremos sur y oriente de dicha acrópolis se encuentran las pirámides o estructuras (la pirámide principal; en los extremos norte y poniente se encuentran una serie de cuartos en donde vivían los gobernantes (los últimos palacios de San Andrés), de los cuales dos han sido reconstruidos; al sur de la acrópolis de encuentra la estructura , otra ceremoniales y políticas. En los extremos sur y oriente de dicha acrópolis se encuentran las pirámides o estructuras la pirámide principal; en los extremos norte y poniente se encuentran una serie de cuartos en donde vivían los gobernantes (los últimos palacios de San Andrés), de los cuales dos han sido reconstruidos; al sur de la acrópolis de encuentra la estructura , otra estructura ceremonial.
Actividades
Caminatas , recorrido por cada ruina
Apodada como “Paraíso entre dos aguas”, por el encuentro que se produce entre el mar y el Estero de Jaltepeque, corresponde a uno de los más famosos lugares turísticos de El Salvador, hogar de kilómetros de playas, en cuyas arenas se han instalado hoteles, restaurantes y clubes playeros.
El símbolo característico de toda la Costa del Sol son los espetos de sardina. El espeto, es un plato típico en la gastronomía de la provincia de Málaga, que consiste en espetar, es decir ensartar pescado, tradicionalmente sardinas, en finas y largas cañas, para asarlo con leña en la arena de la playa
No se debe confundir con espetada, un
plato típico de la gastronomía portuguesa que consiste en ensertar trozos de carne y en ocasiones entremezclados con verduras como pimientos o cebollas.
Actividades Tours en barco , campo de golf ,caminatas , gastronomia
Uno de los destinos más atractivos del El Salvador para amantes de las olas, escenario de playas reconocidas entre las mejores de Centro América para la práctica de surf.
Su punto más famoso corresponde al Malecón bordeando la playa, corredor turístico desde donde apreciar el atardecer en el horizonte y degustar los tradicionales
El Puerto de La Libertad es un destino turístico por excelencia con mucha historia desde la colonia, fue el primer puerto en El Salvador, acá un poco de historia: Esta región fue mencionada por Pedro Cortez a mediados del siglo 18, era conocida por ser parte de una hacienda antes de ser habilitada como Puerto de La Libertad en 1824 por parte de la República Federal de Centro América el cual también autorizo el comercio exterior en el litoral pacífico en 1831, el primer buque de vapor arribo en 1857, treinta años después fue autorizada la construcción del primer muelle y obtuvo su título de villa, y hasta casi cien años
Actividades Parques acuaticos ,camintas , acampar ala orilla de la playa ,fogatas , gastronomia
Ruta turística que se adentra por el patrimonio cultural de El Salvador, recorriendo cinco mágicos poblados impregnados de tradiciones artesanas,
festivales gastronómicos, cultura cafetera
Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca y Ataco comprenden el circuito descubriéndose en su recorrido un verdadero mosaico de actividades productivas con técnicas tradicionales, figurando entre ellas la confección textil, el cultivo de plantas ornamentales, artesanías en madera y la producción cafetera. Durante nuestro recorrido por la Ruta de las Flores observamos un pequeño parque central con vistas a dos iglesias. Decidimos pararnos y fotografiar ya que nos pareció muy curioso e interesante poder observar dos templos cristianos completamente juntos. Y… nos pareció ver descender del autobús a Bart, Milhouse y ser manejado por Otto. Más allá de esta broma de los Simpsons, aprovecho para comentar que en El Salvador predominan
Actividades ,gastronomia, charlas cafetaleras
Situado en la Cordillera de Apaneca Ilamatepec, corresponde a uno de los lugares turísticos de El Salvador más atractivos para los amantes de la naturaleza, un bosque tropical de Montaña que alberga la mayor biodiversidad de especies vegetales y animales del país.
Su terreno escarpado da origen a una serie de senderos que ascienden por las montañas alcanzando espectaculares miradores naturales, entre circuitos de diversa dificultad que transitan por cascadas, ríos y una exuberante vegetación.
Dentro de los beneficios del Parque destaca la regulación del clima, incremento de la infiltración, producción de agua, reducción de la escorrentía, protección del suelo y poseedor de belleza escénica para desarrollo turísticos
Biodiversidad
Flora: El Parque Nacional El Imposible contiene el bosque muy húmedo premontano sub tropical y montano bajo sub tropical, así como vegetación secundaria joven, vegetación de farallón y cafetal abandonado. En cuanto a las especies de flora identificadas, posee la mayor diversidad biológica del país,
Fauna: Se observan especies en peligro de extinción como pajuil, pava de monte, gavilán blanco, cuche de monte, tigrillos.
Actividades
Caminatas, gastronomia,tours
Mágica ciudad colonial de calles empedradas, casas de adobe con balcones forjados y enraizadas tradiciones culturales, una joya patrimonial escondida entre los paisajes de la majestuosa cordillera Alotepeque – Metapan y el Lago de Suchitlán, considerado el más grande del Salvador.
LMágica ciudad colonial de calles empedradas, casas de adobe con balcones forjados y enraizadas tradiciones culturales, una joya patrimonial escondida entre los paisajes de la majestuosa cordillera Alotepeque – Metapan y el Lago de Suchitlán, considerado el más grande del Salvador.
Suchitoto, en idioma Nahuat significa “lugar del pájaro flor” y está ubicada entre el volcán de Guazapa y el río Lempa, a 47 kilómetros de San Salvador.
Obtuvo el titulo de ciudad el 15 de julio de 1858 y fue cabecera del departamento de Cuscatlán hasta el 12 de noviembre de 1861.
En el lago de Suchitlán se pescan guapotes, mojarras, bagres, pepescas de varias especies y se puede realizar recorridos turísticos por sus islas “De Las Aves” y “Del Ermitaño”.
Suchitoto, en idioma Nahuat significa “lugar del pájaro flor” y está ubicada entre el volcán de Guazapa y el río Lempa, a 47 kilómetros de San Salvador. descanso. puede acceder al ferry para transportar vehículos a la ribera norte del lago, donde se puede visitar los pueblos de San Luis del Carmen y San Francisco Lempa.
Actividades Recorridos en lanchas , visita alas cuevas
Bird watching en el lago
Ubicado en Santa Ana, a 18 kilómetros al sur de la capital del departamento y a 61 kilómetros de San Salvador, está el Lago Coatepeque, uno de los mejores destinos turísticos del Salvador.
Este lago fue el cráter de un volcán por lo que cuenta con zonas de aguas termales donde se puede disfrutar del contraste de temperaturas entre la superficie caliente y el fondo con aguas heladas.
El lago de Coatepeque, es uno de los lugares turísticos más hermosos que puedes visitar en El Salvador. Este lago cuenta con una gran extensión en la que puedes practicar varios deportes, además de su belleza cuenta con una excelente vista panorámica hacia el volcán de santa Ana y el cerro verde.
es un lago de origen volcánico ya que se encuentra ubicado en un cráter por lo que en ciertas partes su agua es termal. Cuenta con una isla a la cual solo se puede tener acceso mediante el ferri.
Si visitas el lago de Coatepeque hay una gran variedad de hoteles en los que puedes hospedarte los más visitados son el hotel torre molinos, rancho alegre, las palmeras entre otros
Según autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador este es un fenómeno cíclico que ocurre cada cierto tiempo. El lago lleva ya 5 veces que cambia de color en los últimos años. El cambio de color de agua en el lago ha sucedido en 1998, 2012, 2017 y en el
La última vez que fue observado el fenómeno de coloración turquesa fue en agosto de 2017, debido a una floración de micro-algas cianofitas que forman parte del fito-plancton del lago. Se dice que este tipo de micro-algas son altamente tóxicas. En esa ocasión se prohibió consumir el agua del lago
Actividades Deportes acuaticos, paseo en lanchas, gastronomia
Localizado en el Parque Nacional de los Volcanes, en el departamento de Sonsonate, el Volcán de Izalco es uno de los atractivos naturales del Salvador más populares.
Por 196 años el volcán erupciono casi sin cesar, tanto que sus llamas se veían hasta el oceano, esto dio lugar a que se conociera con el sobrenombre de Faro del Pacífico. Su actividad era tal que se formó un cono de 650 metros sobre la llanura vecinal (1.952 msnm), con un cráter de 250 metros de diámetro. Su última erupción regular ocurrió en el año 1958, aunque en 1966 despertó de su inactividad con una pequeña erupción lateral.Desde entonces se ha notado una disminución gradual en actividad y temperatura de sus fumarolas.
Actividades
Gastronomia , caminatas, visitas ala vegatacion
El Cerro Verde, ubicado a 19 kilómetros de San Salvador en la cordillera de Apaneca, es un volcán inactivo y la montaña principal dentro del Parque Nacional de Los Volcanes
El Parque, a 2,030 metros sobre el nivel del mar, también es un excelente lugar para la observación de aves, caminar en senderos, realizar pic-nics, juegos al aire
La flora de esta zona ha identificado la formación vegetal como bosques nebulosos o vegetación de zona fría. La flora es exuberante, siempre verde debido a la alta humedad del suelo y del aire, producto de la constante neblina y las frecuentes
Muchos animales encuentran refugios en esta reserva, registrándose cerca de 127 especies de aves. Una de ellas, el Guardabarranco (myadestes unicolor veraepacis) es considerada una de las cinco mejores aves cantoras del mundo.
También hay anfibios, algunos reptiles y una gran variedad de insectos, particularmente una especie rara de mariposa gigante
Actividades
Caminatas
Visitar sus volcane
Gastronomia
Visitar sus volcanes
Ubicada en Panchimalco, a sólo 13,4 kilómetros de San Salvador, se encuentra la formación rocosa Puerta del Diablo, uno de los mejores lugares para visitar en
Una de las historias cuenta que el diablo cortejó a una joven. Los familiares, al enterarse, decidieron confrontarlo y cuando estuvieron a punto de atraparlo rompió un peñasco y huyó. Es por esta razón que lo empezaron a llamar de esta
aparte del mirador, ofrece a sus visitantes distintas actividades deportivas. Aquí los domingos puedes hacer rapel y aventarte de la tirolesa o campoy. Es importante que tomen en cuenta que estas actividades si tienen un costo. El montañismo es otra de las actividades preferidas de las personas
Actividades
Lanzamiento de tiroleza , canopy,gastronomia.caminatas
Mandala Eco Villas es el complejo hotelero ideal si prefieres hacer turismo en lugares de El Salvador que cuenten con cómodas instalaciones y la playa a pocos metros. Está ubicado en la ciudad costera de La Libertad, a tanto solo 30 minutos de San Salvador.
Esta zona fue mencionada por el religioso pedro cortez y larraz el año 1770, como la "hacienda Tepehaua", una de las más importantes de la parroquia de San Jacinto. De hecho, la región era conocida como "rada de Tepehaua", antes de ser habilitada por el Congreso de la Republica federal de centro america como Puerto de La Libertad el 24 de febrero de 1824. El mismo parlamento lo autorizó para el comercio exterior en el litoral del oceano pacificoen 1831. El primer buque de vapor arribó el 7 de junio de 1857.
El 19 de julio de 1858, la localidad fue erigida como pueblo por Decreto Ejecutivo, siendo aprobado por el congreso el 11 de febrero del siguiente año. Su erección como municipio se debió a la excesiva dependencia de Huizucar , que se localizada a una distancia considerable, y a la cual se comunicaba por caminos en mal
Pasó a formar parte del departamento de La Libertad el 28 de enero de 1865, y para 1869 tenía una población de 266 habitantes. El 4 de mayo de 1867, el gobierno salvadoreño realizó el contrato para la construcción de un muelle de hierro que fue inaugurado el 7 de octubre de 1869. Antesde esa fecha el desembarco se hacía por lanchones asegurados con andarivel. Asimismo, la línea telegráfica
Actividades
Kayak , ecoturismo,gastromonia
Si te interesa conocer sitios culturales de El Salvador, El Museo de Arte, conocido por sus siglas MARTE, es uno de los más modernos del país. Está localizado en la Avenida la Revolución, en la ciudad de San Salvador.
El Museo de Arte de El Salvador fue inaugurado el 22 de mayo de 2003. El edificio tiene un área de 2,275 metros cuadrados. Fue diseñado por el arquitecto salvadoreño Salvador Choussy (1947) y construido en un terreno de 6,520 metros cuadrados. Comprende salas de exhibición y áreas administrativas, depósito de obras, talleres y espacios complementarios, entre los que se cuenta una sala de proyecciones. En 2007 el museo amplió sus instalaciones al construir el salón de usos múltiples Ernesto Álvarez Córdova y una
En la actualidad, el edificio comprende un área construida de 2,968 metros cuadrados, de la que 1,208 metros cuadrados se utilizan para las exhibiciones, distribuidos en cinco salas. Tres de ellas están destinadas a la muestra permanente de arte salvadoreño y las dos restantes a las exhibiciones temporales, complementadas con espacios alternativos.
Gran Sala: 372 m². Sala 1: 192 m². : 152 m². Sala 3: 152 m². Sala 4: 184 m². Espacios
Uno de los grandes logros del diseño fue integrar la nueva edificación al Monumento a la Revolución diseñado por los arquitectos Óscar Reyes y Kurt Schulze. Este es un conjunto artísticos es un lugar
Actividades
Visitas a cada una de las obras del museo
Guias en las caminatas del museo
Si buscas los mejores lugares de El Salvador para visitar con niños, el Jardín Botanico
ánico La Laguna es una locación perfecta. Está ubicado en la ciudad de Antiguo Cuscutlán, en el departamento de La Libertad.
En el fondo de un cráter existía durante muchos siglos una laguna, hasta que afines del siglo XVIII ocurrió la última erupción volcánica transformándola en una zona semipantanosa; drenándose en su mayor parte debido al terremotode 1873.
Luego se convirtió en un área muy fértil dedicándose por mucho tiempo a la ganaderia; sin embargo parte de ella, pasó a formar parte de un jardín privado con árboles centenarios y otros traídos de muchas partes del mundo.
decada de los sesenta y setenta; se construyó, en una parte de la zona, un complejo industrial y el jardín privado fue entregado a una asociación privada para su
Actualmente el sitio conocido como Jardín Botánico La Laguna, fue abierto al público el 22 de diciembre de 1978, con una extensión total de 30 hectaria
Actividades
Caminatas
Gastronomia
Tours por todo el lugar
Si quieres conocer la historia durante tu viaje a El Salvador, debes visitar el Museo de la Palabra y la Imagen. Ubicado en la Avenita Norte 27 de la ciudad de San Salvador, se convierte en una iniciativa de los ciudadanos para rescatar la memoria histórica y cultural del país.
seo de la Palabra y la Imagen, MUPI, es una iniciativa ciudadana dedicada a la investigación, rescate, preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de El Salvador. Su Misión es contribuir al desarrollo educativo y cultural del país mediante la conservación y difusión del patrimonio nacional, mediados por valores de solidaridad, respeto a la diversidad, equidad y justicia. Creando espacios de reflexión sobre los problemas que enfrenta la sociedad, es un referente en El Salvador, ya que es una iniciativa ciudadana dedicada a la fijación de la memoria histórica. Posee un acervo excepcional representado manuscritos, fotos, audio, cine, video, afiches, objetos, publicaciones y periódicos.
El museo ofrece un recorrido por la historia del país, diversas actividades para escuelas, talleres comunales de bordado, batucada, serigrafía, guitarra, dibujo y pintura, derechos humanos, lectura, coro e historia entre otros. Exposiciones de grabado pintura, fotografía, vídeos
Actividades
Recorrido por todo el museo , tour por cada pieza del museo
Ubicada en el departamento occidental de Sonsonate, a 101 kilómetros de San Salvador, está Playa Dorada. Este balneario ofrece uno de los paisajes más increíbles de la costa, con sus arenas de color gris oscuro rodeadas de vegetación tropical y un paisaje virgen.
Como su principal actividad dentro de Playa Dorada es la pesca artesanal con habitantes locales con experiencia de familia en el arte de la pesca, tours disponibles para sus visitantes.
El criadero de tortugas ubicado en Playa Dorada ofrece una experiencia unica en contacto directo con la naturaleza, la liberacion de tortugas ayuda a los visitnates a tomar conciencia de la preservacion de estas especies
Ubicada a corta distancia de uno de los populares lugares para la practica del surf playa Mizata, tours en bote con guias especializados e instructores de surf
Lecciones yclinicas de surf pueden ser organizadas para principantes, tambien tours en lancha para surfeadores en nivel intermedio o avanzados, para mas informacion puedes ponerte en contacto con la Escuela de surf local es una de las playas mas visitadas las playas del salvador son las que llaman alos turistas ya por su agua calidas y es donde se practica mucho
Actividades Deportes acuatic ,Buceo , Ecoturismo , Gastronomia , surf
Playa El Espino se encuentra en el departamento de Usutlán, a unas 3 horas de la ciudad de San Salvador. Es conocida por ser una de las playas más extensas y bonitas de la costa oriental y por ser uno de los destinos románticos de El Salvador.
La belleza natural de esta hermosa playa ha llevado que los últimos años tenga un importante aumento de afluencia de visitantes. Playa El Espino es un paraíso turístico siendo una de las más extensas de El Salvador, tiene más de 10 kilómetros de longitud, en los que tu familia o amigos disfrutaran de sol, arena y Mar.
Es considerada por su hermosa planicie, blanca arena y variadas mareas, de las mejores playas de El Salvador. Para los amantes del Surf es un lugar que tiene que estar en tu lista de sitios a conocer. La playa por el Norte y Este limita con la sierra de Jucuarán, por el lado Oeste con La Chepona y la maravillosa isla San Sebastián, por último al Sur tiene el Océano Pacífico. Como ves, hasta el entorno que lo rodea, la convierte en un excelente destino para hacer turismo la playa el espino tiene una caracteristica que su agua es calida y le gusta alos visitantes ys que posee muchas comidas muy deliciosas que es una fuente o manera de atraer alas personas tanto como originarias como alas personas que vienen del extranjero ya que es muy agradable
Actividades
Pesca artesanal , gastronomia, fogatas, caminatas ala orilla de la playa
Playa El Zonte, en el departamento de La Libertad, es una de las playas más concurridas por los surfistas. Parte de su popularidad se debe a que es muy sencillo llegar a ella, está situada a un costado de la carretera del litoral, a menos de 1 hora de
No es de extrañar que la playa El Zonte sea considerado un lugar turístico de gran relevancia. Esta playa cuenta con numerosos lugares que pueden ser de gran interés para un buen número de turistas. Entre ellos existen diversos Hoteles y Hostales que proporcionan precios
Los turistas internacionales son los más asiduos, quienes suelen pasear a orillas de la playa o animandose a practicar surf. El turismo en playa El Zonte involucra los numerosos restaurantes y lugares para el disfrute de actividades nocturnas. Otra actividad que puedes realizar en esta playa, es el acampado junto a tu familia.
Actividades
Gastronomia , acampar, fogatas
Encontrarás a Sunzal en la carretera costeña, en el departamento de Libertad. un viaje en auto de menos de 1 hora, podrás disfrutar de uno de los sitios turísticos de El Salvador más completos. El paisaje de la playa está rodeado de cuevas, arenas doradas y palmeras. Para el año 1740 contaba con unos 120 habitantes «dedicados a la crianza de gallinas y cultivos de maíz, algodón, cacao y bálsamo en poca cantidad».Para 1770, de acuerdo aPedro cortez y Larraz, pertenecía a la parroquia de Ateos y habitaban allí unas 160 personas. En el año 1807, Antonio Guitierrez se refiere a Tamanique como
El municipio tiene un área geográfica de 101,02 km², y la altitud de la cabecera es de 595 msnm. A través de los años ha sido conocido como Zinancantan (1600), y posteriormente Santiago Tamanique. Forma parte de la cadena costera central del país y entre sus accidentes geográficos se encuentran los cerros: El Tigre, La Campana, Sunzal, Redondo, Cenizo, La Gloria, El Cabro, La Cincuyera, El Manune, La Muñeca, El Tecolote y Cuisnahuat; así como las lomas: La Gloria, San Jacinto, El Gallinero, Parche Amarillo, La Ceiba.
Actividades
Surf, caminatas, gastronomia.
Entre los principales atractivos turísticos de El Salvador están sus áreas naturales. El Parque Nacional Montecristo, también llamado el El Trifinio, se sitúa en una zona protegida de Metapán, Santa Ana, a 117
Tiene una extensión de 1973 hectáreas de bosque nebuloso y esReserva de la triosfera del trinio . Fue la primera área protegida declarada de este país.
El parque contiene árboles de hasta 30 metros de altura, entre ellos cipreses, robles y pinos ; y fauna propia del lugar como la musarala negra, la ardilla, puercoespin, y venado de cola blanca. Otro de sus atractivos es el Jardín de los Cien Años con una exhibición de orquideas. Además, en cierta época habitan unas 275 especies de aves endémicas.Existen tres importantes cerros en el lugar: Montecristo (2418 msnm), Miramundo (2394 msnm) y El Brujo (2140 msn,). Las temperaturas
Dispone además de áreas para el turismo, como senderos interpretativos, zonas para acampar y guías locales.
Actividades Hacer fogatas , caminatas, gastronomia
El monumento de la Plaza Salvador del Mundo es uno de los símbolos más emblemáticos y uno de los principales lugares turísticos de El Salvador.
debido al terremoto de 1986 la estatua cayó al suelo dañándose considerablemente. Fue reconstruida y puesta nuevamente en su lugar meses después con la campaña “Levantemos el alma salvadoreña”.Frente a este lugar, existe una estatua erigida en memoria de san Arnulfo Romero. De hecho, la plaza fue el escenario central de la beatificación del arzobispo salvadoreño que reunió alrededor de 300 mil feligreses el 23 de mayo de 2015
Por otra parte, durante la celebración de las fiestas patronales de la ciudad, se acostumbra a iniciar ahí los tradicionales Desfile del Correo y Desfile del Comercio el 1 y 3 de agosto, respectivamente. En el contexto de las fiestas agostinas en ese mismo lugar inician otros desfiles de carrozas, así como tienen lugar otros
Actividades
Camiatas, Gastronomia
Entre los principales lugares turísticos de Santa Ana, en El Salvador, se encuentra la Catedral de Santa Ana, una de las más famosas del país. Está ubicada justo frente al Parque Libertad, en la ciudad de Santa Ana y destaca por su imponente fachada blanca de casi 30 metros de altura y estilo gótico.
En el lugar donde hoy está la catedral de Santa Ana se encontraba anteriormente la parroquia central, cuyo origen se remonta al 26 de julio de 1569 cuando el segundo obispo de Guatemala Bernardino Villalpando llega a la población de Ciguateguacan y nombra como santa patrona de la localidad a señora Sanya Ana, posteriormente los indígenas cortaron horcones (vigas de madera verticales) para construir una ermita o parroquia provisional. Bernardino Villalpando viviría en Santa Ana hasta su fallecimiento acontecido el 28 de diciembre de 1570 siendo enterrado en la ermita donde sus restos permanecerían hasta mayo de 1571 cuando fueron trasladados a la capilla de San Pedro en Santiago de Guatemala
Actividades
Caminatas , tours a los lugares cercanos de la catedral , Gastronomia
La Playa Tamarindo ofrece un ambiente tranquilo para toda la familia, caracterizado por ser un lugar rodeado de manglares, es el hábitat de gaviotas y pelicanos. Se trata de uno de los sitios naturales de El Salvador más bonitos. La vía a tomar es hacia el oriente del país y está aproximadamente a 12 kilómetros de Playas Negras. En autobús se puede llegar hasta San Miguel y luego allí toma otro hasta El Tamarindo.
La playa es un dechado de virtudes al que debemos ir cuando queremos descansar sin muchas preocupaciones bajo el intenso calor del sol. Sus características son similares a las de un estero, por lo que es bastante segura.
Tamanique celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de La Paz del 19 al 21 de noviembre y en honor a la Virgen de Santa Lucía, en la segunda mitad del mes de febrero.Existe la práctica del parapente, especialmente en el cerro La Gloria; además de turismo de montaña hacia destinos como las cascadas del río Grande es una buena opcion para poder descansar y disfrutar en familia tanbien con amigo
Actividades
Surf , aprender hacer artesanias, fogatas.
Playa Salinitas está ubicada en la costa del departamento de Sonsonate, a 90 kilómetros de la ciudad de San Salvador. Es uno de los lugares de El Salvador para visitar con niños porque la playa no tiene
En cualquier época del año se puede visitar playa Salinitas en las costas de Sonsonate. Tiene un gran potencial turístico por la cantidad de bellezas naturales que muestra al visitante.
Además, el grisáceo de sus arenas la convierte en un lugar algo excepcional y curioso, especialmente durante el atardecer.
No es una playa como la que estamos acostumbrados la mayoría. Por el contrario, es bastante rocosa, siendo centro de atención para quienes gustan practicar buceo o esnórquel. Sobre todo, por la diversidad de arrecifes que hay en lugar.
Aunque no podemos dejar por fuera la presencia de barcos de vapor y vela de los años 1800 que yacen a poca profundidad.
Por otra parte, vale destacar que sus aguas son refugio de una gran cantidad de especies marinas. Entre ellas podemos mencionar mero, barracudas, rayas, langostas, pulpos, pez loro y pez anges, etc. Esto la convierte en uno de las mejores playas del país centroamericano para la pesca deportiva con caña
n su totalidad, la playa Salinitas es considerada un paraíso donde conviven en perfecta armonía la naturaleza y el hombre. Hasta ahora sus hermosos paisajes se mantienen intactos recibiendo de los visitantes el respeto y cuidado que merecen.
No todo es perfecto y en playa Salinitas las opciones para degustar rica comida
son bien contadas es una de las playas donde puedes disfrutar con tu familia
Actividades
Kayak ,Buceo, snorkell , surf
Si durante tus vacaciones te preguntas qué hacer en El Salvador cuando cae la noche, Plaza Futura tiene mucho para ofrecerte. Este centro comercial de arquitectura moderna es uno de los lugares para visitar en San Salvador. Es la plaza comercial ubicada en el World Trade Center San Salvador , posee 3,000 m² y consta de 25 locales comerciales; entre ellos se encuentran exclusivos restaurantes y cafés que ofrecen una gastronomía internacional. Desde ella se puede observar gran parte de San Salvador y también tiene una vista única desde la base hacia laTorre futura.
Torre Futura por su innovador diseño futuristico, comprende 20 pisos de espacios para oficinas, 5 niveles para estacionamiento, una plaza comercial para 25 establecimientos de conveniencia ejecutiva y una completa integración con las dos torres existentes, además integrado con el Crowne Plaza Hotel y su centro de convenciones, su mirador ofrece las mejores vistas de la ciudad. Es una torre “inteligente” diseñada para convertirse en un icono de innovación arquitectónica en San Salvador. Torre Futura es la tercera torre de un conjunto arquitectónico de usos múltiples que combina elegancia, ubicación, experiencia, y elevados estándares internacionales de diseño, funcionalidad, seguridad, flexibilidad, tecnología y comodidad. es visualmente espectacular por fuera, eficiente por dentro y única en su tipo por la integración de usos múltiples
Actividades
Deleitaciones de los tipos de cafe, caminatas.
La Iglesia El Rosario es uno de los sitios turísticos de San Salvador más interesante y diferente. Está ubicada en la capital salvadoreña, a 5 minutos de distancia del Palacio Nacional, en la Plaza Libertad.
Si hasta el momento no has visitado tierras salvadoreñas, no sabes lo que te estás perdiendo; dentro de sus espacios se encuentran formidables zonas turísticas que debes conocer. Una de ellas es el Cerro Miramundo, un sector netamente natural, donde podrás descansar y respirar el aire puro que necesitas; si deseas recorrer sus espacios, adéntrate en la lectura y vive la experiencia antes de llegar al lugar. Con esto damos razones suficientes para hacer turismo el salvador .
Una de las zonas naturales hermosas por excelencia es el Cerro Miramundo; el cual conocerás si te adentras al deppartamento de chalatenango . Justo en el Cantón Río Chiquito, ubicado en el municipio San Ignacio, as allí donde te aguarda un gran paisaje; además de una hermosa vista, que solo podrás disfrutar si haces turismo El Salvador .
Si deseas relajarte ydisfrutar de un clima fresco lleno de oxígeno, entonces debes visitar el Cerro Miramundo; gracias a sus 2400 metros de altura sobre el nivel del mar permite apreciar el viento en su totalidad. El que suele ser bastante frio, pues sus temperaturas oscilan entre los 12 y 17 grados centígrados es un clima muy agradable que puedes disfrutar
Actividades
Gastronomia , painball, caminatas
Suscribete para recibir Notificaciones, Ofertas y eventos
¿ Los chorros de la Calera son una maravilla natural que está ubicada en la población de Juayúa en el departamento de Sonsonate en el suroccidente de El Salvador. Estos chorros son como unas cascadas de agua que bajan a través de la montaña hasta llegar a niveles donde están algunas piscinas naturales que son aprovechadas por los locales y por los turistas durante los días de sol. existen diversas versiones acerca del significado del topónimo. Una establece que se deriva de la voz nahuat Xuayúa, que significaría "Río de las orquídeas moradas", o "La ciudad de las orquídeas rojas". Otros aseveran que proviene del plural de yuat (yua-yuat), que se interpreta como "Aguas profundas", "Aguas del corazón", o "Aguas de la profundidad".Otros lo traducen como "Donde hay árboles", "En la arboleda", o "Lugar de las tinieblas"
Actividades
Gastronomia , carreras de psicinas
La Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, es la primera Reserva Trinacional del continente Americano, y una de las pocas en el mundo en esta modalidad, razón por la que la UNESCO le ha llamado “La Joya de las Américas”.
Trifinio Fraternidad es parte de la Red Mundial de Reservas de Biosferas, que está consagrada a la conservación de la diversidad biológica, a la investigación científica y a la observación permanente, así como a la definición de modelos de desarrollo sostenible al servicio de la humanidad. Participar en la Red Mundial facilita la cooperación y los intercambios a nivel regional e internacional. y conocer algunas de las especies animales que habitan en la zona. En la actualidad es un centro de interpretación en donde el visitante puede apreciar diferentes objetos
Actividades Caminatas, tours por todo el lugar , historias del lugar, gastronomia
Las playas que se encuentran en el departamento La Libertad son reconocidas por su belleza. Una de las mejores es San Diego, en la que tienen diferentes actividades que se adaptan a las necesidades de cada uno de los visitantes.
Playa San Diego
Las playas que se encuentran en el departamento La Libertad son reconocidas por su belleza. Una de las mejores es San Diego, en la que tienen diferentes actividades que se adaptan a las necesidades de cada uno de los visitantes.
Al mismo tiempo, cuentan con diferentes rutas por las que turistas?
Al ser una playa de más de 7 kilómetros de extensión es ideal para practicar diferentes deportes como el fútbol y el vóley. Asimismo, les permite tener cierta privacidad para ciertos visitantes si se desea. Además, cuentan con la oportunidad de realizar acampadas en cualquier momento para poder aprovechar las áreas.
La seguridad de esta zona se encuentra
Actividades
Gastronomia , caminatas ala orilla dela playa , fogatas
La Bahía de Jiquilisco forma parte del sistema de paisaje llanura costera central de El Salvador . El 31 de octubre de 2005 se declaró como sitio Ramsar, en el marco del convenio internacional de humedades , debido a su singularidad y fragilidad, por cuanto es el hábitat de la mayoría de aves marino-costeras del país. Es el único lugar de anidación para algunas de ellas, así como el lugar de destino o paso (alimentación, cambio de plumaje y descanso) de ochenta y siete aves migratorias de relevancia internacional.
Este sitio es el hábitat de una gran diversidad de especies terrestres vinculadas a los cuerpos acuáticos y áreas costeras. Es de hacer notar que se ha corroborado que cuatro de las siete especies de tortugas marinas conocidas mundialmente, visitan la bahía de Jiquilisco para su anidación. Tiene una extensión de 637.30 hectáreas
Actividades
Deportes acuaticos ,ecoturismo,surf, gastronomia
nuestro destino es playa La Perla, un rincón costero cuyas características sólo encontrarás en América Central. Así que el día de hoy, recorreremos el lugar a través de la lectura; ¿la finalidad? Muy sencillo, que tengas como primera opción un viaje de disfrute a tierras salvadoreñas. El cual permita hacer buen Turismo El Salvador .
Esta zona fue mencionada por el reliPedro Cortez Larraz el año 1770, como la "hacienda Tepehaua", una de las más importantes de la parroquia de San Jacinto. De hecho, la región era conocida como "rada de Tepehaua", antes de ser habilitada por el Congreso de laRepublica federal de C.A como Puerto de La Libertad el 24 de febrero de 1824. El mismo parlamento Actividades . Deportes acuaticos ,gastronomia,caminatas , surf
En la playa Mizata El Salvador son muy numerosas y divertidas. Por lo que los visitantes las prefieren entre todas las Playas del salvador .
Los hostales cuentan con habitaciones realmente cómodas. Dichas habitaciones poseen un diseño fresco e interesante con un aire tropical. Lo que es aún mejor, se pueden hallar hostales baratos en la playa Mizata.
El departamento fue creado en 1865 por un decreto legislativo que fue publicado en el periódico oficial del gobierno "El Constitucional" Tomo 1, Número 70, en el 9 de febrero de 1865.
De acuerdo con la estadística del departamento de La Libertad hecha por el gobernador José López en el 23 de mayo de 1865, el departamento tenía una población de 16 759 personas
Actividades
Gastronomia, fogatas alas orilla de la playa ,acampar
La palya virginal y sobre todo muy privado espera por ti, justo en las adyacencias del departamento de la paz. Está muy bien ubicada, pues esta a tan solo 60 minutos de camino de san salvador, la capital ; Mientras que a 10 kilómetros verás nacer el pueblo de San Luis Talpa. La playa El Pimental es ideal para la relajación, donde puedes el alejarte del bullicio de las ciudades. Aquí, conocerás otra de las impresionantes playas de el salvador . su oleaje; el que suele ser suave y gentil bailando al compás de la brisa marina. Es un escenario para tiene n playa El Pimental, entre elladisiaco y virginal, donde sus arenas color ocre claro la diferencia del resto de las playas salvadoreñas; También posee gran variedad Actividades . Estadio de futbol, centros turisticos , gastrotonomis
Planes de Renderos es un centro urbano compartido por tres municipios salvadoreño del departamento de san salvador : panchimalco, san marcos y san salvador, la capital del país. Está ubicado a 9.5 kilómetros al sureste de la capital y supone la frontera sur del area metropolitana , a la cual pertenecen San Salvador y San Marcos. Este límite mencionado hace que la localidad sea una especie de zona residencial semi-urbana o semi-rural. Planes de Renderos se encuentra a más de 1,000 msnm, por lo que se caracteriza por climas bastante más frescos que los de la ciudad, que se encuentra, en promedio, a 670 msnm; además de que es hogar de tres de los ecoparques más importantes de la metrópoli salvadoreña -Puerta del Diablo, Parque Balboa y Parque de la Familia-, características que le benefician para ser uno de los sitios turísticos más preferidos
Actividades Caminatas , Gastronomia , vista alos parques
La laguna alegria es el origen volcanico y se encuentra asentada sobre el volcan tecapa en los cantones de san juan y apastepeque ambos pertenecientes al municipio de alegria departamento de usulutan Dicho ecosistema se aloja bajo una depresión de aproximadamente 80 a 90m de profundidad, bordeada por tierras cultivadas de café y cubiertas por bosques húmedos caducifolios; el espejo de agua mide 0.43 Km², presentando una profundidad máxima considerada de 26 metros y una media de 2 metros. Su altitud es de 1,500 m.s.n.m. Ph que oscila entre los 2.0 y 3.2., siendo un medio muy ácido para que sobreviva cualquier especie hidrobiológica. La temperatura varia con la profundidad entre los 19 hasta los 23.1 °C, la conductividad (mm/cm.) entre 2 y 3.19;
Actividades
Restauracion del sendero de flora y fauna
Campañas de emprendedores de cafe
Organizacion de cafetaleros
Campañas de sencibilazion
Vive tus mejores momentos con coletur. Enlace de Encuestas https://forms.gle/8ZQ6m9Mo2gvn3QFJA
Powered by GoDaddy Website Builder